Escudo

Escudo

PARTIDO DE LA SEMANA

¡¡¡¡PRÓXIMO PARTIDO!!!!!
Electrocash CCPH - Textil Santanderina-La Gallofa
2ª JORNADA SVM SABADO 22 de Octubre de 2016 A LAS 18:00
Pabellón Multiusos Ciudad de Cáceres

martes, 25 de agosto de 2015

EL EQUIPO DE VOLEIBOL CIERRA EL FICHAJE DEL TAIWANES HUANG-PEI HUNG

ImagenDespués de largas negociaciones, el Electrocash Cáceres Patrimonio de la Humanidad ha logrado cerrar el fichaje de Huang-Pei Hung.

Se trata de un jugador de nacionalidad Taiwanesa de 25 años de edad, 190 cm. de altura y 75 Kg. de peso. Ocupa el puesto de colocador y en principio, se encargará de llevar la batuta del equipo que está formando el Electrocash. De su buen hacer dependerá mucho la trayectoria del equipo en la próxima temporada.

En las tres últimas temporadas ( 2013-2014 y 2015 ) ha sido elegido como mejor colocador de la primera liga nacional de Taiwan, así como de la liga Universitaria. Además de ser el colocador titular de la Selección Absoluta, con la que ha disputado varios encuentros internacionales.

"Consideramos que nos hemos hecho con los servicios de un jugador de altísimo nivel. Es un jugador con una gran capacidad de juego combinativo, gran precisión en el pase, rápido y buena presencia física"

"Para él será su primer contacto con las ligas europeas y nos ha hecho llegar su ganas e ilusión por comenzar su nueva andadura deportiva fuera de su país".

Desde el Club estamos en negociaciones con algún jugador más que pueda incorporarse a la plantilla en próximas fechas.

viernes, 21 de agosto de 2015

EL EQUIPO DE VOLEIBOL ELECTROCASH CÁCERES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD SE HACE CON LOS SERVICIOS DE ADNRÉS HERNÁNDEZ-SIVERIO Y ANTONIO BURGAL.

Siguen llegando jugadores al equipo cacereño de voleibol Electrocash Cáceres Patrimonio de la Humanidad, en este caso se trata de dos viejos conocidos del club y la afición, puesto que ya han militado en sus filas en temporadas anteriores.

Andrés Hernández jugador de 27 años, con 195 cm. de altura. Con anterioridad ha jugado en el Arona Tenerife Sur en Superliga 1, en el Sport Fábregas de Zaragoza también de Superliga 1, luego llegó hasta Cáceres y consiguió el ascenso a Superliga 1, la pasada temporada jugó con el Cajasol Juvasa de Sevilla también en la División de Honor. Ocupa el puesto de Central.

Por su parte Antonio Burgal, al igual que su compañero con 27 años, también ocupa el puesto de Central, mide 195 cm. y con una extensa vida deportiva ha defendido los colores del equipo de Puerto Real en liga FEV, posteriormente llegó hasta Cáceres cuando el equipo militaba en la 1ª División y consiguió el ascenso a Superliga 2, en Cáceres jugó durante otra temporada, luego jugó Superliga 1 en Guadalajara, Cajasol y Soria.

En definitiva dos jugadores que vuelven para cubrir la posición de central, que tras la salida del equipo de jugadores que cubrían esa posición, ha obligado al club a buscar entre los antiguos componente del equipo, que han aceptado encantados volver a enfundarse la camiseta del Electrocash Cáceres Patrimonio de la Humanidad.

"En el equipo estamos encantados de poder volver a contar tanto con Andrés como con Antonio, son dos chavales estupendo, los conocemos bien y estamos seguros de que van a ser unos refuerzos importantísimos para afrontar la nueva temporada"

"Seguimos buscando algún jugador más, cuyo fichaje se ajuste a nuestro presupuesto, para apuntalar ciertos puestos que consideramos necesario"

EL EQUIPO DE VOLEIBOL ELECTROCASH CÁCERES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD FICHA A JUAN DÍAZ ROMERAL

El Electrocash Cáceres Patrimonio de la Humanidad empieza a ir cerrando fichajes con distintos jugadores para la confección de la plantilla que comenzará en breve la temporada en Superliga Masculina de Voleibol. Tras la renovación de jugadores que ya estuvieron la pasada campaña, como Jesús Gómez, Josele, Jesús Montero y Kevin Medina, el Club se ha hecho con los servicios de Juan Díaz Romeral.

Juan Díaz Romeral nació Guadalajara el 03-06-1989, mide 202 cm. y pese a su juventud tiene una dilatada carrera deportiva, de la que podemos destacar que fue durante tres años capitán de la selección española juvenil, estuvo dos años convocado con selección española promesas y dos años en la lista de la selección absoluta.

Ha militado en diferentes clubes del Voleibol español, con Palma Voley se proclamó campeón de la supercopa, campeón de liga durante la fase regular y participó en competición europea (Champion leage).

Tras su periplo deportivo por las islas viajo hasta Galicia donde fichó por Vigo Voleibol equipo de Superliga 2 donde se proclamó campeón de liga, campeón de copa del Príncipe y fue elegido como mejor opuesto de la liga. Consiguiendo el ascenso a Superliga 1

Más tarde ficharía por otro equipo gallego, el EMEVE de Lugo, por aquel entonces también equipo de Superliga 2 con el que nuevamente consiguió el Ascenso a División a Superliga 1 y en el que llevaba jugando las dos últimas temporadas.

Ahora llega hasta nuestra ciudad para aportar su calidad, más que contrastada, al equipo y para continuar con sus estudios de veterinaria.

" En el Club estamos muy contentos de poder contar con un jugador Juan, estamos seguros de que suplirá perfectamente el puesto que ha dejado el brasileño Max, en la posición de opuesto en el equipo."

martes, 18 de agosto de 2015

EL ELECTROCASH CÁCERES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD YA TIENE CALENDARIO DE COMPETICIÓN PARA LA PRÓXIMA TEMPORADA

En la mañana de hoy martes ha salido el calendario de competición para la temporada 2015-2016 de la Superliga Masculina de Voleibol.

Una nueva temporada de superliga para el Electrocash Cáceres Patrimonio de la Humanidad que comenzará el próximo día 3 de octubre y que lo enfrentará al Voley Playa Madrid en el Pabellón Juan Serrano Macayo.

Desde el Club se afronta esta segunda campaña consecutiva en la máxima categoría del voley nacional condicionado a un corto presupuesto, aún sin concretar y como consecuencia a una reducción en el número de jugadores. " Queremos estar seguros que podemos cumplir con los pagos a los que nos comprometamos". " Esperamos y deseamos que esta reducción en el número de jugadores no vaya en detrimento del rendimiento del equipo"

Desde el club "estamos a la espera y negociando la llegada de varios jugadores para hacer una plantilla competitiva, con la que nos planteamos como objetivo principal poder salvar la categoría y si el equipo está funcionando poder clasificarnos para la Copa de S.M. El Rey, al igual que sucedió la temporada pasada, ya que los play off por el título, en principio, se nos presenta como un objetivo fuera de nuestro alcance".

El Electrocash Cáceres Patrimonio de la Humanidad, está hablando con los miembros que conformaron la plantilla la pasada temporada y ya ha renovado a varios de ellos, como son los casos del capitán José Alejandro Acedo (Josele), los receptores Jesús Montero y Kevin Medina y del que fuera el mejor líbero en la clasificación general de la pasada campaña Jesús Gómez (Chusma). También contará este año con la colaboración de Carlos Dávila como preparador físico, que ya está trabajando en la planificación de la pretemporada.

Hay que destacar las bajas de los dos brasileños, Maxson Guilherme y Saulo Costa, que tan buen rendimiento dieron la pasada temporada, "Nos ha sido imposible igualar las ofertas que han recibido de otros equipos, les deseamos que tengan mucha suerte en sus nuevos proyectos"

En fechas próximas le informaremos de los encuentros de pretemporada que el club está elaborando.

lunes, 6 de abril de 2015

TRES JUGADORES DEL EQUIPO DE VOLEIBOL ELECTROCASH CÁCERES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD ENCABEZAN LAS CLASFICACIONES GENERALES AL FINAL DE LA LIGA REGULAR DE SUPERLIGA MASCULINA

Es otro dato más, a parte del ya consabido séptimo lugar en la tabla clasificatoria, a sumar en el haber de este jovencísimo equipo y que corrobora la magnífica temporada que han llevado a cabo en su reestreno en la máxima categoría del voleibol español. Y es que tres jugadores del Electrocash Cáceres Patrimonio de la Humanidad encabezan, nada más y nada menos, que cuatro de las clasificaciones que establece la Real Federación Española de Voleibol, al finalizar la liga regular.

Se trata de Maxson Guilherme Pereira. Max, Se ha mostrado en esta su primera temporada en el voleibol continental, como un auténtico cañonero. Punta de lanza del equipo cacereño, ha sido la referencia del equipo de Raúl Rocha en la faceta atacante y sus número demuestran que ha sido una auténtica pesadilla para las defensas de los equipos rivales. Sus actuaciones le han llevado a encabezar las clasificaciones de mejor atacante y máximo anotador de la temporada.

Otro de los jugadores destacados ha sido Saulo Costa, el otro brasileño del Electrocash, aterrizó el verano pasado en tierras cacereñas desde Ibiza, su anterior equipo, allí consiguió ser el tercer mejor bloqueador de la campaña 13/14 y este año ha logrado superar ese puesto de privilegio, a pesar de haber estado lesionado durante varias jornadas, y encaramarse hasta la primera plaza en esta disputada clasificación.

Y Jesús Gómez " Chusma" ocupa el primer puesto en la clasificación de mejor receptor de la liga. Se hizo con la titularidad en el septeto inicial desde el inicio de la temporada, ocupando el puesto de líbero. Posición para un auténtico especialista, que requiere poseer cualidades técnicas y físicas muy específicas para la práctica de este deporte, como poseer una gran recepción, para poder construir el juego de ataque y velocidad y reflejos a la hora de defender. Y es que " de casta la viene al galgo". Jesús lleva el voleibol en la venas. Hijo de Jesús Gómez "Chusma" y sobrino de Jorge Gómez "Gogo" y Adolfo Gómez "Tate", que fueran jugadores del entonces equipo Licenciados Reunidos, fueron, entre otros, los que se encargaron de que Jesús "mamara" el voleibol desde sus primeros años de vida.

También hay que destacar la posición de el Capitán del Equipo "Josele" Acedo en la clasificación de mejor colocador, ya que solo tiene por delante a los colocadores de los tres grandes equipos de esta liga, CAI Teruel, Unicaja Almería y Río Duero de Soria. Excelente también la campaña del veterano colocador cacereño, pieza fundamental en el juego del equipo durante toda la competición.